top of page
Buscar


Día de la Mujer 2021
Dedicado al niño huérfano feminicidio:


Se disuelve el tiempo.
Abro la ventana


Dedicado a ustedes mis Encuentros
Hoy Brindo Yo brindo por el valor de la pausa Brindo por el espacio de silencio la oportunidad de descubrirme Brindo por la plena...


Gracias a todas historias de vida, durante este año 2020
Mundo de Encuentros y Shirley Czukerberg les agradece


Margo Glantz “La maestra” a sus 90 años, nos honrará con su presencia. Semblanza
Margarita «Margo» Glantz Shapiro (Ciudad de México, 28 de enero de 1930) es una escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana. Sus obras reflejan su compromiso con temas como el erotismo, sexualidad y cuerpo además de migración y memoria. Fue elegida en 1995 miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y tomó posesión el 21 de noviembre de 1996.En 2004 le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el ámbito de Lingüística y Literatura.


“Literatura y el Humor”
Lista envía de lecturas recomendadas por Xavier Velazco


Primero de Noviembre “ Día de Muertos Mexico, Patrimonio de la Humanidad”
Muchas gracias a mis invitados


La Celebración del Día de Muertos
El Día de Muertos se celebra en México desde antes de la llegada de los españoles. De hecho era una celebración común a todas las culturas de Mesoamérica que tenían un concepto parecido sobre muerte y su significado. En estas culturas el destino de los muertos estaba marcado por la forma de vida que tuvo la persona. Con la llegada de los españoles, la fiesta se hizo mestiza y sumó nuevos elementos y significados católicos. La cruz de flores es el más significativo de estos el


GREGORIO LUKE
Gregorio Luke es un destacado conferencista mexicano. Ha  dictado mas de 2,000 conferencias sobre 40 temas distintos, entre ellos la vida y obra  de artistas como Siqueiros, Rivera, Orozco, Tamayo y Frida Kahlo, escritores como Octavio Paz, Pablo Neruda y Sor Juana Inés de la Cruz, personajes históricos como Pancho Villa y el Che Guevara,  así como danza y  música mexicana.


“La Nueva Educación Sentimental”
Autoras leídas y propuestas durante la conversación con nuestra invitada


Claudia Piñeiro Escritora, dramaturga y guionista.
En 2005 ganó el Premio Clarín-Alfaguara con Las viudas de los jueves.


Poesía Visual
Un homenaje con una poesía visual por nuestro  Encuentro .


Introducción al lenguaje de la imagen y al Tarot
Desde sus inicios el hombre ha buscado comunicarse a través de imágenes, la pintura rupestre es una muestra clara de este lenguaje, por medio de él se transmitieron conocimientos, se realizaron rituales o se invocaron a las fuerzas de la naturaleza.


La Luna
Para despedir nuestro Encuentro
bottom of page



